El consumo de frutos rojos ayuda a mantener el cerebro limpio
Nuevas investigaciones sugieren que una de las propiedades de estas frutas, como la fresa, es remover las toxinas que interfieren con las funciones cerebrales.
La familia de los frutos rojos, como la fresa, frambuesa, mora y arándano, tiene una peculiar caracterÃstica, un componente que activa el proceso de limpieza natural del cerebro. Asà lo señala un estudio presentado durante la reunión anual de la Sociedad Americana de QuÃmica.
Según explica “The Global and Mail”, estos frutos ya son conocidos por contrarrestar el envejecimiento, por ser anticancerÃgenos y por ser beneficiosos para el corazón.
En lo que respecta a la actividad cerebral, se sabÃa que el beber jugo de arándano mejora la memoria y, al parecer, puede hacer mucho más que eso.
Las células responsables de limpiar las proteÃnas tóxicas del cerebro se llaman microglÃas. Con el paso de los años, estas disminuyen su actividad haciendo que se acumulen desechos tóxicos. Además, en cierto momento, las microglÃas se sobreactivan y dañan las células sanas del cerebro.
En el estudio, los cientÃficos expusieron células cerebrales de ratones a extractos de arándanos, fresas y bayas, asà como a nueces, que también son ricos en polifenoles, equivalentes a una taza de frutos frescos o 14 mitades del fruto del nogal.
Ambos insumos inhibieron la acción de una proteÃna que normalmente evita el proceso de limpieza y elevó el nivel de proteÃnas que lo promueven.
Post a Comment